La misión de las Delegaciones del Instituto Internacional de Altas Capacidades, en cada Comunidad Autónoma, y concretamente la de este INSTITUTO EXTREMEÑO DE ALTAS CAPACIDADES, se centra en el servicio a los Centros de Diagnóstico Clínico de las capacidades y talentos de los estudiantes que existen en la Comunidad.
Porque, servir a los centros de Diagnóstico Clínico, a los profesionales de los equipos multidisciplinares que dirigen cada uno de ellos, en su acceso a su formación especializada (El Curso “El Diagnóstico Proactivo de las Altas Capacidades”), y en su formación permanente, en la coordinación de sus actividades, en la promoción de nuevos Centros para facilitar el Diagnóstico Clínico a todos los estudiantes, a todas sus familias, es, en definitiva, servir, de la mejor manera posible, al objetivo que nos une: el bienestar y la felicidad de todos los niños y niñas.
Joaquín Gairín, Catedrático de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Barcelona, explica que:
«En realidad, las niñas y niños que no son superdotados todos son talentosos, en sentido amplio, pues todos los niños tienen una capacidad o talento que es necesario descubrir y diagnosticar a tiempo, para que lo puedan desarrollar y ser felices en la vida».
«La detección por parte de las familias o del profesorado forma parte, junto con la posterior evaluación psicopedagógica, del proceso inicial de identificación del niño superdotado; pero no es suficiente. Para determinar que un alumno se halla en los ámbitos de excepcionalidad intelectual, es imprescindible el diagnóstico clínico de profesionales especializados».
«Sólo el diagnóstico clínico realizado por profesionales especializados determina la excepcionalidad intelectual».
La Directora del
INSTITUTO EXTREMEÑO DE ALTAS CAPACIDADES
Dª YOLANDA JIMÉNEZ ROMERO