manzana
Logo

 

5.�Qui�n puede realizar la detecci�n?

 

Pueden y deber�an realizarla todos los maestros, los profesores y los asesores u orientadores escolares, los Pediatras. Tambi�n pueden y deben realizarla los padres. Para ello necesitan los cuestionarios (Seguidamente los facilitamos). Lo ideal es que se realice por parte del colegio y al mismo tiempo por parte de los padres, o bien por parte del Pediatra y de los padres, y observar y comparar las respuestas.

Con frecuencia los padres no se atreven a realizar la detecci�n por temor a no ser suficientemente objetivos. Este temor, en la gran mayor�a de los casos, es infundado.

En el a�o 1999 se realiz�, en la Comunidad Aut�noma de Madrid un amplio diagn�stico de las capacidades de ni�os y adolescentes, en la que participaron 33.000 ni�os de 65 colegios. Esta interesant�sima actuaci�n fue dirigida por el doctor Esteban S�nchez Manzano, de la Universidad Complutense de Madrid con el patrocinio de la Consejer�a de Educaci�n de la Comunidad de Madrid y del Ministerio de Educaci�n. Antes de realizar los diagn�sticos se pidi� a los docentes que, asesorados por los equipos oficiales de asesoramiento u orientaci�n psicopedag�gica de los colegios, indicaran, su criterio acerca de cu�les de sus alumnos cre�an que pod�an ser superdotados. La misma pregunta se formul� a los padres.

Realizado el diagn�stico se procedi� a comprobar el grado de acierto un error. El error de los maestros y profesores, asesorados por los miembros de los equipos oficiales de asesoramiento psicopedag�gico, u orientaci�n educativa de los colegios fue del 94%; en cambio los padres mostraron un nivel de acierto del 70%.

El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, don Pedro N��ez Morgades, sorprendido por el alto �ndice de error de los docentes y de los equipos oficiales de asesoramiento psicopedag�gico, realiz� otra investigaci�n. El grado de error fue similar: el 96%. La causa principal de este alt�simo error del sistema educativo es debida a la permanente confusi�n entre capacidad intelectual y rendimiento escolar, t�pico que persiste con gran fuerza en los docentes, y entre los miembros de los equipos de asesoramiento psicopedag�gico u orientaci�n educativa de los colegios.

Ante el error generalizado es importante se�alar que, cuando un maestro o profesor desea hacer la detecci�n a sus alumnos y pide los cuestionarios y la informaci�n b�sica para llevarla a cabo con acierto, es que probablemente se trata de un profesor con sensibilidad educativa, y que se halla al margen de los referidos t�picos y errores conceptuales. En estos casos el grado de acierto de estos docentes suele ser similar al de los padres, y en determinadas ocasiones puede ser incluso superior.