9. �Es correcto realizar la detecci�n sistem�tica de todos y despu�s aplicar medidas educativas sin derivar al necesario diagn�stico a ninguno?
En algunas comunidades se realiza la detecci�n sistem�tica de todos en las escuelas. En principio esta iniciativa puede ser positiva. Pero, es fundamental que los padres observen si tras la detecci�n se produce la necesaria derivaci�n para realizar el diagn�stico, o, si por el contrario, se inicia la pr�ctica err�nea y tan da�ina de aplicar a todos un tratamiento educativo, burlando as� el diagn�stico imprescindible para una buena parte de los alumnos.
Es necesario advertir de los riesgos que supone una detecci�n sistem�tica si de ella se pretenden deducir medidas educativas o determinar la superdotaci�n o altas capacidades de una parte de los alumnos.
De incurrir en tal error, por el grave da�o que se produce a estos ni�os, es preferible no realizar tal detecci�n sistem�tica. Nos remitimos a lo indicado en las Definiciones Cient�ficas Altas Capacidades y por el Ministerio de Educaci�n, que hemos trascrito en la respuesta a anterior pregunta.